
1- Una empresa de consultoría predijo
que las conferencias de video y web provocarán la extinción de los viajes de
negocios ¿está usted de acuerdo? ¿Por qué sí o por qué no?
No, no estamos de acuerdo. Todos sabemos lo
grandes beneficios y facilidades que nos brinda la nueva tecnología hoy día,
pero no necesariamente los viajes por reuniones o conferencias se extinguirán
en lo absoluto ya que en muchas ocasiones es necesario que las reuniones sean
de cuerpo presente, dependiendo del carácter de negocio que se presente. No
importa cuántas facilidades nos brinde la tecnología, siempre debe haber un
cuerpo presente, el contacto cara a cara siempre es importante. Aunque los
viajes de negocios no se extingan por completo si serian menos que lo usual ya
que reconocemos que con las videoconferencias podemos con una facilidad
extraordinaria ahorrarnos un viaje.
2- Cuál es la diferencia entre
videoconferencia y telepresencia?
La
videoconferencia al igual que la telepresencia tienen los mismos objetivos:
comunicar, orientar y se utilizan mucho en el ambiente laboral para reuniones
ya que facilitan la comunicación a distancia y se pueden ver y hablar a tiempo
real. La diferencia entre ellas es que la telepresencia se esfuerza por hacer a
los usuarios sentirse como si estuvieran presentes en una ubicación distinta al
lugar en que se encuentran. Muestran apariencias y tamaño muy real.
3- En qué formas provee la
videoconferencia valor a una empresa? Lo consideraría usted como gestión
inteligente? Explique su respuesta.
Si,
ya que daría una idea de que la empresa está actualizada y que tiene buen uso
de la tecnología y los sistemas de información. Estas proveerán valor a la
empresa ya que cualquier viaje que se tenga que realizar por cuestiones de
reuniones o cualquier otro tipo de negocio, esto conlleva un gasto que se
generará para la empresa, si hacen manejos de la videoconferencia sería lo
mismo y no habrían gastos extras más que una computadora y las personas que
harán la reunión, y así no habría la necesidad de viajar.
4- Si estuviera a cargo de un pequeño
negocio ¿optaría por implementar la videoconferencia? ¿Qué factores
consideraría en su decisión?
Si, como
mencionamos en las preguntas anteriores la importancia de las videoconferencias
en la empresa es de gran utilidad, sería de gran beneficio implementar las
videoconferencias en esta empresa ya que nos facilita la comunicación a
distancia y nos ayuda a realizar
nuestros negocios sin la necesidad de viajar. Como la empresa a cargo es
pequeña también hay otro beneficio que son los gastos extras, con las
videoconferencias no habrá necesidad de viajar y por ende no habrán gastos
extras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario