Preguntas para debate.
1. Los sistemas de información son demasiado importantes como para dejarlos a los especialistas de computación. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué sí o por qué no?
No estamos de acuerdo. Cabe destacar que si son bien importantes porque nos ayudan a mejorar las operaciones de una empresa, pero porque los diseñen no signifique que haya que dejarlos a los especialistas de información ya que tambien las demas personas que lo utilizan en una organización necesitan de ellos para poder cumplir con las tareas diarias, es decir, es importante que los demás miembros conozcan los SI y que sepan cómo se manejan.
2. Si tuviera que establecer el sitio Web para otro equipo de béisbol de las Grandes Ligas, ¿con qué aspectos de administración, organización y tecnología se podría topar?
Administrativo: tendríamos control de los juegos, revisar como se maneja el negocio, contabilidad y costos de las ventas de boletos.
Organización: diseños de estadios, diseños de flujo de trabajo y las funciones de laborales y expansión de canales de ventas
Tecnología: implementación de HDTV, implementación de tecnología de pantallas sensibles al tacto y sitios web interactivos.
3. ¿Cuáles son algunos de los activos complementarios
organizacionales, gerenciales y sociales que ayudan
a que los sistemas de información de UPS sean tan
exitosos?
Activos Organizacionales: cultura organizacional de apoyo que aprecia la eficiencia y la efectividad, modelo de negocios apropiado, procesos de negocio eficiente, autoridad descentralizada, derechos de toma distribuida, sólidos equipos de desarrollo de SI.
Activos Gerenciales: sólido apoyo de la gerencia de nivel superior en cuanto a la inversión en tecnología y el cambio, incentivos para la innovación gerencial, entornos de trabajo y equipos y colaborativos, programas de capacitación para mejorar las habilidades de decisión gerencial, cultura gerencial que aprecia la flexibilidad y la toma de decisiones basadas en el conocimiento.
Activos Sociales: Internet y la infraestructura de telecomunicaciones, programas educacionales enriquecidos con TI que elevan el alfabetismo computacional de la fuerza laboral, estándares, (tanto de gobierno como del sector privado) leyes y regulaciones que creen entornos de mercado justo y estables, empresa de tecnología y servicios y mercados adyacentes para ayudar en la implementación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario